Categoría: Uncategorized

  • Test roles con etiquetas

    👤 Usuario

    Hola mundo en java

    🤖 ChatGPT

    public class HolaMundo {
        public static void main(String[] args) {
            System.out.println("Hola mundo");
        }
    }
    1. public class HolaMundo → Define una clase pública llamada HolaMundo (el nombre del archivo debe ser HolaMundo.java).
    2. public static void main(String[] args) → Es el punto de entrada del programa.
    3. System.out.println(…) → Imprime texto en la consola y salta a la siguiente línea.

    Claro, aquí tienes el clásico "Hola mundo" en Java:

    Cómo funciona:

    public class HolaMundo → Define una clase pública llamada HolaMundo (el nombre del archivo debe ser HolaMundo.java).

    public static void main(String[] args) → Es el punto de entrada del programa.

    System.out.println(…) → Imprime texto en la consola y salta a la siguiente línea.

    Si lo quieres, también te puedo mostrar cómo compilarlo y ejecutarlo desde la terminal.

    👤 Usuario

    Desarrolla un poco.

    🤖 ChatGPT

    import java.util.Scanner;
    
    public class HolaMundo {
        public static void main(String[] args) {
            // Creamos un lector para recibir datos del usuario
            Scanner scanner = new Scanner(System.in);
    
            System.out.println("¡Hola! ¿Cuál es tu nombre?");
            String nombre = scanner.nextLine(); // Lee lo que el usuario escriba
    
            System.out.println("Mucho gusto, " + nombre + ". Bienvenido/a al mundo de Java.");
            System.out.println("Vamos a hacer una suma rápida.");
    
            System.out.print("Ingresa el primer número: ");
            int num1 = scanner.nextInt();
    
            System.out.print("Ingresa el segundo número: ");
            int num2 = scanner.nextInt();
    
            int resultado = num1 + num2;
            System.out.println("La suma de " + num1 + " y " + num2 + " es: " + resultado);
    
            scanner.close();
        }
    }
    • import java.util.Scanner; → Librería para leer datos por teclado.
    • Interacción con el usuario → Ahora el programa pregunta tu nombre y saluda.
    • Operaciones → Hacemos una suma simple para practicar variables y entrada de datos.
    • Comentarios → Para que sea más fácil entender qué hace cada parte.

    Vale, vamos a desarrollarlo un poco más para que no sea solo un “hola y adiós” 😄

    Aquí tienes una versión más detallada:

    Qué agregamos:

    import java.util.Scanner; → Librería para leer datos por teclado.

    Interacción con el usuario → Ahora el programa pregunta tu nombre y saluda.

    Operaciones → Hacemos una suma simple para practicar variables y entrada de datos.

    Comentarios → Para que sea más fácil entender qué hace cada parte.

    Si quieres, puedo hacer que este “Hola Mundo” incluya colores en la consola y un pequeño menú de opciones para que parezca más “programita” real. ¿Quieres que lo prepare así?

  • Test roles

    Hola mundo en java

    public class HolaMundo {
        public static void main(String[] args) {
            System.out.println("Hola mundo");
        }
    }
    1. public class HolaMundo → Define una clase pública llamada HolaMundo (el nombre del archivo debe ser HolaMundo.java).
    2. public static void main(String[] args) → Es el punto de entrada del programa.
    3. System.out.println(…) → Imprime texto en la consola y salta a la siguiente línea.

    Claro, aquí tienes el clásico "Hola mundo" en Java:

    Cómo funciona:

    public class HolaMundo → Define una clase pública llamada HolaMundo (el nombre del archivo debe ser HolaMundo.java).

    public static void main(String[] args) → Es el punto de entrada del programa.

    System.out.println(…) → Imprime texto en la consola y salta a la siguiente línea.

    Si lo quieres, también te puedo mostrar cómo compilarlo y ejecutarlo desde la terminal.

    Desarrolla un poco.

    import java.util.Scanner;
    
    public class HolaMundo {
        public static void main(String[] args) {
            // Creamos un lector para recibir datos del usuario
            Scanner scanner = new Scanner(System.in);
    
            System.out.println("¡Hola! ¿Cuál es tu nombre?");
            String nombre = scanner.nextLine(); // Lee lo que el usuario escriba
    
            System.out.println("Mucho gusto, " + nombre + ". Bienvenido/a al mundo de Java.");
            System.out.println("Vamos a hacer una suma rápida.");
    
            System.out.print("Ingresa el primer número: ");
            int num1 = scanner.nextInt();
    
            System.out.print("Ingresa el segundo número: ");
            int num2 = scanner.nextInt();
    
            int resultado = num1 + num2;
            System.out.println("La suma de " + num1 + " y " + num2 + " es: " + resultado);
    
            scanner.close();
        }
    }
    • import java.util.Scanner; → Librería para leer datos por teclado.
    • Interacción con el usuario → Ahora el programa pregunta tu nombre y saluda.
    • Operaciones → Hacemos una suma simple para practicar variables y entrada de datos.
    • Comentarios → Para que sea más fácil entender qué hace cada parte.

    Vale, vamos a desarrollarlo un poco más para que no sea solo un “hola y adiós” 😄

    Aquí tienes una versión más detallada:

    Qué agregamos:

    import java.util.Scanner; → Librería para leer datos por teclado.

    Interacción con el usuario → Ahora el programa pregunta tu nombre y saluda.

    Operaciones → Hacemos una suma simple para practicar variables y entrada de datos.

    Comentarios → Para que sea más fácil entender qué hace cada parte.

    Si quieres, puedo hacer que este “Hola Mundo” incluya colores en la consola y un pequeño menú de opciones para que parezca más “programita” real. ¿Quieres que lo prepare así?

  • Preguntas del usuario (con fallback)

    Claro, aquí tienes el clásico "Hola mundo" en Java:

    public class HolaMundo {
        public static void main(String[] args) {
            System.out.println("Hola mundo");
        }
    }

    Cómo funciona:

    1. public class HolaMundo → Define una clase pública llamada HolaMundo (el nombre del archivo debe ser HolaMundo.java).
    2. public static void main(String[] args) → Es el punto de entrada del programa.
    3. System.out.println(…) → Imprime texto en la consola y salta a la siguiente línea.

    Si lo quieres, también te puedo mostrar cómo compilarlo y ejecutarlo desde la terminal.

    Vale, vamos a desarrollarlo un poco más para que no sea solo un “hola y adiós” 😄

    Aquí tienes una versión más detallada:

    import java.util.Scanner;
    
    public class HolaMundo {
        public static void main(String[] args) {
            // Creamos un lector para recibir datos del usuario
            Scanner scanner = new Scanner(System.in);
    
            System.out.println("¡Hola! ¿Cuál es tu nombre?");
            String nombre = scanner.nextLine(); // Lee lo que el usuario escriba
    
            System.out.println("Mucho gusto, " + nombre + ". Bienvenido/a al mundo de Java.");
            System.out.println("Vamos a hacer una suma rápida.");
    
            System.out.print("Ingresa el primer número: ");
            int num1 = scanner.nextInt();
    
            System.out.print("Ingresa el segundo número: ");
            int num2 = scanner.nextInt();
    
            int resultado = num1 + num2;
            System.out.println("La suma de " + num1 + " y " + num2 + " es: " + resultado);
    
            scanner.close();
        }
    }

    Qué agregamos:

    • import java.util.Scanner; → Librería para leer datos por teclado.
    • Interacción con el usuario → Ahora el programa pregunta tu nombre y saluda.
    • Operaciones → Hacemos una suma simple para practicar variables y entrada de datos.
    • Comentarios → Para que sea más fácil entender qué hace cada parte.

    Si quieres, puedo hacer que este “Hola Mundo” incluya colores en la consola y un pequeño menú de opciones para que parezca más “programita” real. ¿Quieres que lo prepare así?

  • Preguntas del usuario

    Claro, aquí tienes el clásico "Hola mundo" en Java:

    public class HolaMundo {
        public static void main(String[] args) {
            System.out.println("Hola mundo");
        }
    }

    Cómo funciona:

    1. public class HolaMundo → Define una clase pública llamada HolaMundo (el nombre del archivo debe ser HolaMundo.java).
    2. public static void main(String[] args) → Es el punto de entrada del programa.
    3. System.out.println(…) → Imprime texto en la consola y salta a la siguiente línea.

    Si lo quieres, también te puedo mostrar cómo compilarlo y ejecutarlo desde la terminal.

    Vale, vamos a desarrollarlo un poco más para que no sea solo un “hola y adiós” 😄

    Aquí tienes una versión más detallada:

    import java.util.Scanner;
    
    public class HolaMundo {
        public static void main(String[] args) {
            // Creamos un lector para recibir datos del usuario
            Scanner scanner = new Scanner(System.in);
    
            System.out.println("¡Hola! ¿Cuál es tu nombre?");
            String nombre = scanner.nextLine(); // Lee lo que el usuario escriba
    
            System.out.println("Mucho gusto, " + nombre + ". Bienvenido/a al mundo de Java.");
            System.out.println("Vamos a hacer una suma rápida.");
    
            System.out.print("Ingresa el primer número: ");
            int num1 = scanner.nextInt();
    
            System.out.print("Ingresa el segundo número: ");
            int num2 = scanner.nextInt();
    
            int resultado = num1 + num2;
            System.out.println("La suma de " + num1 + " y " + num2 + " es: " + resultado);
    
            scanner.close();
        }
    }

    Qué agregamos:

    • import java.util.Scanner; → Librería para leer datos por teclado.
    • Interacción con el usuario → Ahora el programa pregunta tu nombre y saluda.
    • Operaciones → Hacemos una suma simple para practicar variables y entrada de datos.
    • Comentarios → Para que sea más fácil entender qué hace cada parte.

    Si quieres, puedo hacer que este “Hola Mundo” incluya colores en la consola y un pequeño menú de opciones para que parezca más “programita” real. ¿Quieres que lo prepare así?

  • Prueba con preguntas del usuario

    Claro, aquí tienes el clásico "Hola mundo" en Java:

    public class HolaMundo {
        public static void main(String[] args) {
            System.out.println("Hola mundo");
        }
    }

    Cómo funciona:

    1. public class HolaMundo → Define una clase pública llamada HolaMundo (el nombre del archivo debe ser HolaMundo.java).
    2. public static void main(String[] args) → Es el punto de entrada del programa.
    3. System.out.println(…) → Imprime texto en la consola y salta a la siguiente línea.

    Si lo quieres, también te puedo mostrar cómo compilarlo y ejecutarlo desde la terminal.

    Vale, vamos a desarrollarlo un poco más para que no sea solo un “hola y adiós” 😄

    Aquí tienes una versión más detallada:

    import java.util.Scanner;
    
    public class HolaMundo {
        public static void main(String[] args) {
            // Creamos un lector para recibir datos del usuario
            Scanner scanner = new Scanner(System.in);
    
            System.out.println("¡Hola! ¿Cuál es tu nombre?");
            String nombre = scanner.nextLine(); // Lee lo que el usuario escriba
    
            System.out.println("Mucho gusto, " + nombre + ". Bienvenido/a al mundo de Java.");
            System.out.println("Vamos a hacer una suma rápida.");
    
            System.out.print("Ingresa el primer número: ");
            int num1 = scanner.nextInt();
    
            System.out.print("Ingresa el segundo número: ");
            int num2 = scanner.nextInt();
    
            int resultado = num1 + num2;
            System.out.println("La suma de " + num1 + " y " + num2 + " es: " + resultado);
    
            scanner.close();
        }
    }

    Qué agregamos:

    • import java.util.Scanner; → Librería para leer datos por teclado.
    • Interacción con el usuario → Ahora el programa pregunta tu nombre y saluda.
    • Operaciones → Hacemos una suma simple para practicar variables y entrada de datos.
    • Comentarios → Para que sea más fácil entender qué hace cada parte.

    Si quieres, puedo hacer que este “Hola Mundo” incluya colores en la consola y un pequeño menú de opciones para que parezca más “programita” real. ¿Quieres que lo prepare así?

  • Prueba con preguntas del usuario

    Claro, aquí tienes el clásico "Hola mundo" en Java:

    public class HolaMundo {
        public static void main(String[] args) {
            System.out.println("Hola mundo");
        }
    }

    Cómo funciona:

    1. public class HolaMundo → Define una clase pública llamada HolaMundo (el nombre del archivo debe ser HolaMundo.java).
    2. public static void main(String[] args) → Es el punto de entrada del programa.
    3. System.out.println(…) → Imprime texto en la consola y salta a la siguiente línea.

    Si lo quieres, también te puedo mostrar cómo compilarlo y ejecutarlo desde la terminal.

  • Hola mundo en java 6

    Claro, aquí tienes el clásico Hola mundo en Java:

    public class HolaMundo {
        public static void main(String[] args) {
            System.out.println("Hola mundo");
        }
    }
  • Hola mundo en java 5

    Claro, aquí tienes el clásico Hola mundo en Java:

    public class HolaMundo {
        public static void main(String[] args) {
            System.out.println("Hola mundo");
        }
    }
  • Prueba CLI ok

    @/tmp/post.html

  • Prueba CLI ok

    @/tmp/post.html