👤 Usuario
Nuestros antepasados que vivian en cuevas, hace decenas de miles de años ¿ivernaban como los osos?
🤖 ChatGPT
Buena pregunta. No, los humanos prehistóricos no hibernaban como los osos, aunque hay alguna hipótesis curiosa al respecto: 🧬 Estudios en fósiles: Algunos restos encontrados en cuevas del norte de España mostraban anomalías óseas que ciertos científicos interpretaron como compatibles con un metabolismo muy reducido durante el invierno (como en animales que hibernan). Pero esto es muy especulativo. 🔥 Lo más probable: Usaban el fuego, pieles, cuevas protegidas y reservas de comida para soportar el invierno despiertos, como hacen hoy algunos pueblos nómadas del ártico. 🧠 Además, la hibernación requiere una biología muy específica. Y nuestro cerebro no aguantaría bien largos periodos de baja actividad como los de los osos o lirones. Resumiendo: no hibernaban, aunque probablemente reducían su actividad al mínimo durante el invierno.
Buena pregunta. No, los humanos prehistóricos no hibernaban como los osos, aunque hay alguna hipótesis curiosa al respecto:
- 🧬 Estudios en fósiles: Algunos restos encontrados en cuevas del norte de España mostraban anomalías óseas que ciertos científicos interpretaron como compatibles con un metabolismo muy reducido durante el invierno (como en animales que hibernan). Pero esto es muy especulativo.
- 🔥 Lo más probable: Usaban el fuego, pieles, cuevas protegidas y reservas de comida para soportar el invierno despiertos, como hacen hoy algunos pueblos nómadas del ártico.
- 🧠 Además, la hibernación requiere una biología muy específica. Y nuestro cerebro no aguantaría bien largos periodos de baja actividad como los de los osos o lirones.
Resumiendo: no hibernaban, aunque probablemente reducían su actividad al mínimo durante el invierno.
Deja una respuesta